Con la cotización del Capón sin variaciones y el vacuno en alza , sostenidos por un dólar firme se difundieron los valores de estos mercados. Datos y análisis de Juan Luis Uccelli #cerdoargentino #porcinos
Leer másCategoría: Cadena Porcina
Impulsan producción porcina sana y sostenible
Con producción porcina al aire libre y en condiciones naturales, se desarrolla la experiencia de criadero didáctico ubicado en el campo El Alambrado del INTA Concordia –Entre Ríos–. El objetivo es recrear las condiciones de producción de la zona, enseñar y aprender desde la práctica. La mayor parte de los porcicultores de Entre Ríos maneja criaderos con menos de 50 madres, siendo en general producciones de tipo familiar. Desde el INTA Concordia se trabaja para ajustar sistemas de producción que apuntan a este perfil. A partir del Proyecto Estructural Producción…
Leer másAvanza el proyecto de normativa de Compartimentos
El funcionario de SENASA Alejandro Pérez dialogo con infopork , donde dio detalles del proyecto de “normativas de compartimento” , el cual tuvo una etapa de consulta pública en donde los sectores tanto vinculados como público en general pudieron hacer su aporte. En este momento el proyecto se encuentra en una instancia de análisis jurídico y lo que prevé el proyecto es dar un marco normativo a una herramienta que está prevista a nivel internacional que es el compartimento. Los compartimentos son establecimientos que pueden estar en diferentes lugares, los…
Leer másDatos del mercado porcino
El su transito por la primer semana de febrero el mercado de porcinos en la argentina repitió el comportamiento de la semana anterior. que a pesar de subas en vacuno, el dólar, y mas allá de todas las buenas intenciones, se queda el capón sin modificaciones de relevancia. Con datos de @juanluisuccelli #cerdoargentino #porcinos
Leer másLa meta: 16 lechones por año
El sistema de producción de cerdos al aire libre “Bien Campero” que propone el INTA Concordia apunta a que cada cerda madre produzca 16 lechones distribuidos en 2 partos a lo largo del año. Esta experiencia productiva se desarrolla en el criadero didáctico de cerdos ubicado en el Campo El Alambrado. A nivel nacional, más del 90% de los porcicultores maneja criaderos con menos de 50 madres, este porcentaje es similar en la provincia de Entre Ríos. Desde el INTA Concordia se trabaja para ajustar sistemas de producción que apuntan…
Leer más“El consumidor nos está mirando”
Entrevista a Alejandro Pérez, del área cerdos del SENASA. El medio Infopork entrevisto al funcionario nacional acerca de la situación de la cadena porcina y su presencia en el mercado local, el especialista cuenta cuáles son los cambio que el percibe que se han introducido en el mundo productivo a partir de la pandemia de Covid 19; en este sentido destaca el rol de los consumidores que se ha vuelto mucho más activo y que interpelan las formas de producción animal. “Está en discusión la producción intensiva en la opinión…
Leer másSituación e ideas para la Cadena Porcina
Juan Uccelli analiza el presente Se propuso la creación de un nuevo índice de precios en base a los cortes comercializados, comparar con otras carnes y con el ingreso de los consumidores. Se ha puesto de moda comparar los precios de los productos en origen, con el que pagan los consumidores. En algunos casos puede servir de comparación para ver la evolución a lo largo del tiempo, pero también puede generar falsas expectativas, en contra de toda la cadena de elaboración, transformación, transporte y comercialización, provocando la separación de lo…
Leer másJornada de trabajo público-privado en sanidad e inocuidad de cadenas agroalimentarias
El Senasa planificó temas estratégicos a llevar adelante junto con los representantes del sector porcino que beneficien la actividad. Funcionarios del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), encabezaron el primer encuentro de la nueva Comisión de Sanidad e Inocuidad de la cadena porcina, que se enmarca en la primera jornada de trabajo público-privado en sanidad e inocuidad de las cadenas agroalimentarias. Participaron los representantes de las cámaras y federaciones relacionados con la actividad para identificar y planificar los ejes estratégicos conjuntos de sanidad y bienestar animal e inocuidad de los alimentos que…
Leer másInauguraron proyecto ganadero jachallero de “camas profundas”
Luego de mucho sacrificio, tanto de los pequeños productores de animales, la Agencia de Extensión Rural del INTA, el veterinario asesor y la minera que los apoya, oficialmente se lanzó esta iniciativa. Tal como lo habíamos anunciado previamente en nuestro Suplemento Verde el 21 de marzo de 2020, la semana pasada se hizo la inauguración oficial del proyecto de producción de ganadería porcina bajo el sistema moderno de “camas profundas”, en el departamento Jáchal. Esta metodología busca optimizar fundamentalmente la alimentación y la sanidad de los animales, el grupo se constituyó en…
Leer másActualización en la clasificación de los establecimientos de producción porcina
El Senasa puso en consulta pública un proyecto que propone mejorar las condiciones de las instalaciones que críen porcinos. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) puso en consulta pública un proyecto de norma que ordena, consolida, actualiza y establece las condiciones de las instalaciones, la bioseguridad, la higiene, el manejo sanitario y cuidado del ambiente, que deben cumplir los establecimientos que críen porcinos. La iniciativa nace a partir del intercambio y el trabajo junto con el sector porcino, y busca actualizar y complementar las resoluciones Senasa 834/2002 y 555/2006, que establecen medidas de prevención…
Leer más