CEPA en el Primer Foro Internacional:

Desafíos y Oportunidades para la Avicultura Uruguaya

La industria avícola se encuentra en un momento crucial, y el reciente “Primer Foro Internacional” celebrado en Uruguay ha proporcionado una plataforma para discutir los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector. El evento reunió a expertos de Argentina, Brasil y Chile, quienes compartieron sus perspectivas sobre la exportación y la evolución de la industria avícola en la región.

En este foro, se destacó la participación activa del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), que expresó su agradecimiento y entusiasmo por haber sido parte de esta importante reunión. Según un comunicado de CEPA, “En el día de la fecha estuvimos presentes en el 1er. Foro Internacional: Desafíos para la exportación de carne aviar uruguaya, organizado por la Cámara Uruguaya de Procesadoras Avícolas. Agradecemos a CUPRA por la invitación y a todos los participantes del Foro.”

Uno de los temas centrales de discusión en el foro fue la necesidad de encontrar nuevos mercados para la carne de pollo, especialmente teniendo en cuenta que China es un mercado relevante en la región. Sin embargo, se enfatizó la importancia de diversificar las exportaciones y buscar oportunidades en otros mercados internacionales.

Un dato revelador que se compartió durante el foro fue que Brasil exporta en una semana más cantidad de pollo que todo lo que Uruguay produce en un año. Esto pone de relieve la necesidad de que Uruguay explore mercados donde pueda ingresar con productos diferenciados y de mayor valor agregado.

Además, se destacó que el consumo de carne de ave está experimentando un crecimiento más rápido que el de la carne de res a nivel internacional. Esto subraya la existencia de una demanda global significativa para la carne de pollo, lo que representa una gran oportunidad para la industria avícola.

El foro fue organizado por la Cámara Uruguaya de Productores de Pollos (CUPRA) y el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP). Además de CEPA, contó con la participación de importantes figuras políticas y expertos en la materia.

En resumen, la industria avícola en Argentina y en toda la región enfrenta desafíos importantes, pero también ofrece oportunidades significativas en los mercados internacionales. Los países de la región, incluyendo Uruguay, están trabajando en definir sus estrategias de exportación y en la búsqueda de nuevos horizontes para la carne de pollo en el mercado global. El compromiso es claro: invertir y establecer reglas de juego claras para lograr un crecimiento sostenible en la industria avícola.

#IndustriaAvícola #Exportación #Desafíos #Uruguay #Argentina #CEPA

Recetas con pollo

Pollo a la Parrilla con Verduras al Limón

Una comida ligera y deliciosa es esencial para mantener una alimentación equilibrada. En esta receta, te mostraremos cómo preparar pollo a

Córdoba Inaugura la Primera Fiesta de la Porcicultura en Oncativo
FEPASA Representa a Argentina en la Feria SIAL China 2024
Autorizan la importación de vacuna clave para la industria avícola
MEYCO SRL Completa la Construcción del Parque Solar Fotovoltaico más Grande de Entre Ríos
Entrecor incorpora maquinaria de última tecnología

Cadena Avicola 2023 - Concepcion del Uruguay - Entre Rios - Argentina