La startup EPIC AEROSPACE ha logrado un hito importante al lanzar el primer remolque para satélites con la ayuda de un cohete Falcon 9 de SpaceX. El objetivo de la empresa, fundada por el ingeniero argentino Ignacio Belieres Montero, es probar la capacidad de su nuevo producto para colocar en órbita precisa a satélites pequeños que no cuentan con motores ni combustible. La nave CHIMERA LEO I fue lanzada desde Florida, Estados Unidos, y es parte de una línea de naves más grandes cuyo objetivo es remolcar satélites y proporcionar transporte de última milla para que los satélites que no tienen motores ni combustible puedan ser ubicados en la órbita correcta en el espacio.

Según explicó Belieres Montero, CEO y fundador de EPIC AEROSPACE, “el lanzado hoy por SpaceX tiene 1,2 mts de largo, 88 cm de ancho y 60 cm de alto. Pesa 145 kilos. Dada las dimensiones de esta nave espacial, no se trató de un lanzamiento simple. Es una locura lanzar por primera vez una nave tan grande. Es un ambicioso proyecto porque estas naves tienen que tener grandes dimensiones para poder llevar satélites de hasta 200 kilos”.
La “Sala Blanca” dónde se arma el satélite , que tiene un nivel de tratamiento del aire clase 100000 para la firma EPIC fue diseñada por Meyco SRL de San José y provista por VMC de Rafaela
Los servicios de última milla para satélites resultan altamente atractivos para la gran cantidad de satélites pequeños que viajan al espacio como cargas secundarias. Estos servicios permiten ahorrar costos y reducir el tiempo de vida útil de los satélites, ya que estos pueden ser colocados en la órbita correcta sin necesidad de tener motores o combustible a bordo. Además, estos servicios también son útiles para satélites que han agotado su combustible y necesitan ser reubicados en una órbita diferente.
La nave CHIMERA LEO I cuenta con una estructura en la que se pueden montar satélites de distintos tamaños y está equipada con un motor de combustible químico de bajo costo, de 90kg de fuerza de empuje, que permite remolcar satélites hasta un peso de 200kg. Además, la nave cuenta con un sistema de propulsión desarrollado internamente por EPIC AEROSPACE que utiliza tecnología a base de iones, lo que le permite moverse con precisión y ahorrar energía.
Este lanzamiento es una prueba importante para la empresa, ya que demuestra que han llegado a la madurez para poner un satélite de gran tamaño en órbita y que han pasado todos los ensayos necesarios para poner en el espacio su sistema de propulsión desarrollado internamente. Según Belieres Montero, “el objetivo final es construir una constelación de naves remolcadoras y crear la primera red de transporte en el espacio”.
En resumen, EPIC AEROSPACE ha demostrado con el lanzamiento de la CHIMERA LEO I que es posible remolcar satélites sin necesidad de motores ni combustible, lo que permite ahorrar costos y reducir el tiempo de vida útil de los satélites. Además, esta empresa joven y ambiciosa tiene como objetivo final crear la primera red de transporte en el espacio para facilitar el traslado de satélites a sus órbitas correctas.
Fuente; Infobae