Agricultura ajusta negociaciones con China para la reapertura del mercado aviar

En un esfuerzo conjunto por restablecer las relaciones comerciales en el sector avícola, el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, lideró una reunión crucial junto al vicepresidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Rodolfo Acerbi, para compartir los resultados positivos de las negociaciones con China.

Estos avances se lograron tras la reciente visita de funcionarios y técnicos argentinos al país asiático, y representan un paso significativo hacia la tan esperada reapertura del mercado aviar.

El eje central de las negociaciones ha sido la estrategia sanitaria y comercial planteada por el ministro de Economía, Sergio Massa. Dicha estrategia ha sido clave para alcanzar los objetivos trazados en el marco de criterios de zonificación, lo que ha permitido avanzar en la reapertura de mercados avícolas.

Durante la reunión, el vicepresidente del Senasa, Rodolfo Acerbi, proporcionó información vital acerca del sistema SIGSA (Sistema de Información y Gestión de Sanidad Animal). Este sistema, desarrollado por el Senasa, brinda garantías a las autoridades sanitarias chinas sobre la existencia de zonas libres de influenza aviar altamente patógena en Argentina. Acerbi señaló que, gracias a las medidas implementadas, el número de casos comerciales se ha reducido considerablemente desde febrero hasta la fecha actual. Asimismo, expresó su confianza en que pronto se cierre la totalidad de los focos activos, allanando así el camino hacia el esperado cese de los brotes de influenza aviar.

El presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), Roberto Domenech, quien estuvo presente en la reunión, expresó su satisfacción por la información recibida. Domenech destacó que se les mantuvo informados en todo momento acerca de las gestiones realizadas por el Senasa y cómo se ha abordado eficazmente el brote aviar. Según sus palabras, Argentina está entrando en una etapa en la que no se registra ningún nuevo caso, lo que es un alentador indicio de que la situación se encuentra bajo control.

La relevancia de la visita de la delegación de técnicos argentinos a China no puede subestimarse, ya que esta tuvo lugar en un momento propicio. Durante la visita, la jefa de Aduana China estuvo presente en Argentina, evaluando la posible exportación de frutos secos y nueces pecán. En este contexto, tuvo la oportunidad de conocer de cerca el sistema SIGSA en acción, lo que reforzó la confianza de las autoridades chinas en las medidas sanitarias implementadas por Argentina para proteger y garantizar la calidad de sus productos avícolas.

El encuentro contó con la participación de destacados funcionarios y técnicos, entre ellos el subsecretario de Ganadería, José María Romero; el responsable de Asuntos Internacionales y de Riesgo Agropecuario, Ariel Martínez; la directora de Porcinos, Aves y Animales de Granja, Karina Lamelas; el coordinador General de Relaciones Internacionales del Senasa, Miguel Donatelli; el vicepresidente de CEPA, Joaquín De Gracia; el gerente general, Carlos Sinesi; y la coordinadora de Comercio Exterior, Sofía García. La presencia de estas figuras refleja la importancia que el gobierno argentino concede a las negociaciones y el compromiso para lograr una reapertura efectiva del mercado avícola con China.

En Este Artículo

SecciónContenido
Introducción– Contexto de las negociaciones avícolas
– Importancia de la reapertura del mercado con China
Reunión con el Sector Avícola– Encabezada por el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca
– Participación del vicepresidente del Senasa
– Comunicación de los resultados favorables de la negociación
Estrategia Sanitaria y Comercial– Enfoque planteado por el ministro de Economía
– Avances en la zonificación como base para la reapertura
Sistema SIGSA y Garantías del Senasa– Presentación del sistema de información sanitaria
– Garantías de zonas libres de influenza aviar
– Reducción de casos comerciales desde febrero
Delegación Técnica Argentina en China– Visita clave para las negociaciones
– Evaluación de la posible exportación de frutos secos y nueces pecán
– Fortalecimiento de la confianza en el sistema SIGSA
Testimonio del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA)– Información proporcionada por CEPA
– Satisfacción con los avances en el manejo del brote aviar
Participantes de la Reunión– Listado de funcionarios y técnicos presentes

  • Juan José Bahillo: Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
  • Rodolfo Acerbi: Vicepresidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
  • Roberto Domenech: Presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA).
  • José María Romero: Subsecretario de Ganadería.
  • Ariel Martínez: Responsable de Asuntos Internacionales y de Riesgo Agropecuario.
  • Karina Lamelas: Directora de Porcinos, Aves y Animales de Granja.
  • Miguel Donatelli: Coordinador General de Relaciones Internacionales del Senasa.
  • Joaquín De Gracia: Vicepresidente de CEPA.
  • Carlos Sinesi: Gerente General de CEPA.
  • Sofía García: Coordinadora de Comercio Exterior.
Recetas con pollo

Pollo a la Parrilla con Verduras al Limón

Una comida ligera y deliciosa es esencial para mantener una alimentación equilibrada. En esta receta, te mostraremos cómo preparar pollo a

La educación como pilar del crecimiento
Seminario de bioseguridad en granjas avícolas
Intellymation proyecta la robótica avanzada para la avicultura: «No es reemplazo, es evolución»
Intellymation recibió premio del buen diseño
Inmuner destaca su estrategia de vinculación con universidades

Cadena Avicola 2023 - Concepcion del Uruguay - Entre Rios - Argentina