Del 7 al 11 de octubre de 2023, el Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA) se encuentra en el epicentro de una de las ferias más destacadas en la industria alimentaria: Anuga, la feria líder mundial de alimentos y bebidas que se celebra en Colonia, Alemania. Este evento, dirigido exclusivamente a profesionales, representa una plataforma incomparable para conectar con más de 100,000 compradores internacionales de alto poder adquisitivo y decisión.

Roberto Domenech, presidente de CEPA, expresó su entusiasmo por la fuerte presencia de la delegación argentina en la exposición y señaló: «La asistencia constante de profesionales refleja un interés genuino y un firme compromiso con la sustentabilidad en el sector avícola».
El stand «Argentine Poultry» reunió a un distinguido grupo de empresas argentinas, incluyendo a Las Camelias, Soychú, Noelma, Granja Tres Arroyos, Fepasa, C.Ali.SA, Bonnin Hnos, Argex Internacional, Sede América, Industrias Toledo, Fadel, Pollolin y Domvil.
El tema central de Anuga 2023 es el crecimiento sostenible en la industria alimentaria. El evento se enfoca en la búsqueda de un futuro alimentario más respetuoso con el medio ambiente y, en ese sentido, se examinaron las últimas innovaciones y tendencias globales del mercado para avanzar hacia un sistema alimentario sostenible y justo.
Dentro del pabellón dedicado a las carnes blancas, se presentaron diversas propuestas que incluyeron desde pollos trozados y marinados, hasta cortes especiales, brochettes, nuggets y trabajos innovadores con pechugas, demostrando la versatilidad y calidad de la producción avícola argentina.
Anuga es reconocida por reunir a la mayor comunidad industrial internacional en la industria alimentaria. La presencia de destacados representantes de la avicultura argentina en este evento es esencial para aprender de experiencias inspiradoras, establecer redes estratégicas y cerrar acuerdos para exportar productos avícolas argentinos a nuevos destinos.
Roberto Domenech concluyó con una afirmación clave: «La industria avícola continúa su desarrollo, y para competir en los mercados de alto valor, debemos mantenernos al día con las tendencias y estándares internacionales». Esto destaca la importancia de la participación argentina en Anuga, no solo para impulsar la exportación de productos avícolas, sino también para fomentar la sostenibilidad y la innovación en el sector. La presencia argentina en esta feria líder mundial subraya el compromiso del país con el crecimiento sostenible y la excelencia en la producción avícola a nivel global.













