El Ministerio de Economía de Argentina ha tomado la decisión de restablecer el programa de Fortalecimiento Productivo Argentino – Sector Aviar en respuesta al aumento en el precio del maíz, que ha impactado a los productores de pollos de engorde. Este incremento en el precio del maíz está relacionado con la continuación de la cotización diferenciada del dólar en el marco del Programa de Incremento Exportador (PEI).

La medida fue anunciada a través de la resolución 1609/2023, que se publicó el 23 de octubre de 2023 en el Boletín Oficial. En esta resolución, se especifica que los recursos para financiar la reedición del programa provendrán del propio PEI, basados en el número de pollos parrilleros remitidos a faena entre el 25 de julio y el 31 de agosto. El financiamiento destinado a este restablecimiento del programa alcanzará hasta $3.200 millones, dependiendo de la disponibilidad presupuestaria.
Los componentes para determinar los beneficios serán establecidos siguiendo una serie de criterios, como el Promedio de Producción de Pollos (PPP), que se calcula como la décima parte del total de cabezas de pollos parrilleros faenadas remitidas por el beneficiario desde el 1° de julio de 2022 hasta el 30 de junio de 2023.
El cálculo del Coeficiente Insumo Maíz Pollos (CMP) se establece en 3.8 kilogramos por cabeza faenada, y el resultado del producto del PPP por el CMP dará lugar al índice Base Maíz (BM) expresado en toneladas. A su vez, el monto del beneficio se determinará multiplicando el BM por 10,000.
Esta no es la primera vez que Argentina implementa un programa de fortalecimiento del sector avícola. En febrero de 2023, se estableció la primera versión del programa para asistir a los productores de pollos parrilleros en la mitigación del impacto del aumento de los costos de alimentación. Esta primera versión se basó en una fórmula que consideraba el consumo de soja para alimentación y el volumen de producción.
Sin embargo, con la incorporación del maíz al PEI, los costos de adquisición de este cereal en el mercado local aumentaron significativamente, lo que afectó el equilibrio económico y financiero de los productores avícolas. Como resultado, el Ministerio de Economía consideró necesario no solo restablecer el programa de Fortalecimiento del Sector Aviar, sino también establecer nuevas pautas y fechas de registro.
Esta medida busca brindar apoyo a los productores avícolas argentinos en un momento en el que enfrentan desafíos relacionados con los precios del maíz y garantizar la estabilidad de un sector importante para la economía del país.













