Avicultura: Vacunación y Enfermedades

La avicultura es una parte fundamental de la industria agropecuaria en Argentina y en muchos otros países alrededor del mundo. La cría de aves, especialmente pollos y gallinas, no solo proporciona una fuente importante de proteínas para la alimentación humana, sino que también es una fuente significativa de empleo y de ingresos para los agricultores y productores. Sin embargo, la salud de las aves es esencial para garantizar la producción sostenible y la calidad de los productos avícolas.

En este contexto, el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) desempeña un papel crucial en la promoción de buenas prácticas en la avicultura, y una parte vital de estas prácticas es la vacunación y la prevención de enfermedades en las aves de corral. Para abordar estos temas críticos, la Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay del INTA organizó recientemente la XIV Ciclo de Conferencias Técnicas en Avicultura.

El evento en línea, que se transmitió en vivo en el canal de Youtube de la Experimental, atrajo la atención de avicultores, veterinarios y profesionales del sector de todo el país. Dos temas destacados se trataron en detalle durante la conferencia:

  1. Actualización sobre Coriza Infecciosa y Cólera: Uno de los principales desafíos que enfrenta la avicultura es la aparición de enfermedades infecciosas, como la coriza infecciosa y el cólera aviar. Estas enfermedades pueden propagarse rápidamente y tener un impacto devastador en las poblaciones de aves. Durante la conferencia, el experto Yosef Huberman del INTA EEA Balcarce proporcionó una actualización sobre estas enfermedades, sus síntomas, métodos de prevención y control. Esta información es fundamental para que los productores puedan tomar medidas proactivas para proteger sus rebaños.
  2. Signos a Observar para Evaluar una Vacunación en Agua de Bebida: La vacunación es una herramienta clave en la prevención de enfermedades avícolas. Martín Domínguez Nimo de la Universidad de Buenos Aires presentó información valiosa sobre cómo evaluar la efectividad de la vacunación cuando se administra a través del agua de bebida. Esta técnica es ampliamente utilizada en la industria avícola y su correcta implementación es esencial para garantizar que las aves estén protegidas contra enfermedades.

La conferencia, programada para el 3 de octubre de 2023, representa un esfuerzo significativo por parte del INTA para mantener a la comunidad avícola actualizada sobre las últimas investigaciones, prácticas y avances en el campo de la avicultura. La colaboración entre expertos del INTA y la Universidad de Buenos Aires demuestra el compromiso continuo de mejorar la salud de las aves de corral y, en última instancia, la sostenibilidad y la calidad de la industria avícola en Argentina.

Este tipo de eventos y conocimientos compartidos son esenciales para el crecimiento y la mejora constante de la avicultura, permitiendo a los productores enfrentar desafíos emergentes y garantizar la producción de alimentos seguros y de alta calidad para el mercado nacional e internacional. El INTA, a través de iniciativas como esta conferencia, demuestra su liderazgo en el sector agropecuario y su compromiso con la prosperidad de la avicultura en Argentina.

Recetas con pollo

Pollo a la Parrilla con Verduras al Limón

Una comida ligera y deliciosa es esencial para mantener una alimentación equilibrada. En esta receta, te mostraremos cómo preparar pollo a

La educación como pilar del crecimiento
Seminario de bioseguridad en granjas avícolas
Intellymation proyecta la robótica avanzada para la avicultura: «No es reemplazo, es evolución»
Intellymation recibió premio del buen diseño
Inmuner destaca su estrategia de vinculación con universidades

Cadena Avicola 2023 - Concepcion del Uruguay - Entre Rios - Argentina