El día 2 de noviembre, se brindó el ultimo módulo del ciclos de conferencias que organizo la Estación Experimental del INTA Concepción del Uruguay. La charla trato dos ejes importantes, uno sobre “técnicas de detección de Salmonella en cama y en guano” a cargo de la ingeniera agrónoma Teresa Magali Hoffman, becaria doctoral del CONICET y por otra parte el “aislamiento de Salmonella en granjas de pasturas con antecedentes de tifosis aviar” por el Dr. Mario Soria del Laboratorio de Sanidad Aviar de la EEA.
La jornada se dio de forma presencial y virtual, a través de YouTube por canal del INTA Concepción del Uruguay, auspiciado por la Asociación Mundial de Ciencia Avícola, con entrada gratuita dirigida a distintos estudiantes, técnicos, profesionales y empresarios del rubro.
En la primera parte la Ing. Hoffmann planteo los distintos géneros de la salmonella, hablo de los riesgos microbiológicos, como tomar las muestras y los pasos necesarios para su aislamiento.
Y en última instancia el Dr. Soria señalo cómo llega la enfermedad a la granja, cuales son los tipos de riesgos mas importantes, los serotipos de salmonella en las aves de postura y la necesidad del monitoreo ambiental.
Un evento muy interesante el que cerro este décimo segundo año de ciclos de conferencias organizado por el INTA de Concepción del Uruguay con disertantes idóneos en la materia y una convocatoria importante desde lo presencial y lo virtual.
 
								 
								 
								 
								 
								



 
								




 
															 
								 
								 
								 
								



