Un polo tecnológico en crecimiento con desafíos educativos

Economía del Conocimiento en Concepción del Uruguay

José Bentancourt, titular de la empresa Intellymation y referente local del sector, destacó el crecimiento «exponencial» del polo tecnológico en los últimos 15 años, pero advirtió sobre la urgencia de revolucionar la educación secundaria para sostenerlo.

Un fenómeno reciente con raíces locales

Bentancourt recordó que el despegue del sector comenzó en 2003-2004 con empresas unipersonales y la llegada de inversiones más grandes, potenciadas por la mejora en la conectividad a internet. «Hoy hay unas 30 empresas formales en la ciudad, con un promedio de 30 empleados cada una, pero también un ecosistema informal dinámico», explicó.

El empresario desmitificó el estereotipo del trabajador tecnológico: «No son solo nerds programadores. Hay diseñadores, sociólogos, artistas y hasta vestuaristas trabajando en realidad virtual o videojuegos que parecen películas».

Sinergia con cadenas tradicionales

Uno de los ejemplos más destacados es la integración con la agroindustria. «Desarrollamos sistemas de trazabilidad para frigoríficos como FEPASA y Porcomagro que permiten el seguimiento en tiempo real desde la granja hasta el supermercado», detalló Bentancourt. Esto optimiza decisiones en mercados de exportación, donde «los márgenes son ajustados y la competencia, feroz».

El talón de Aquiles: la educación

El diagnóstico sobre la formación de talentos fue contundente: «De cada 100 estudiantes secundarios, solo 10 llegan a la universidad y 1 se gradúa. Estamos amortizando lo invertido hace años, pero sin una revolución educativa, el modelo colapsará», alertó.

Criticó especialmente la desaparición de carreras técnicas como la tecnicatura en computación del Colegio del Uruguay, vigente en los 80: «Cuando la tecnología era incipiente, teníamos visión; ahora que es clave, la abandonamos».

China: oportunidades y advertencias

Tras su reciente viaje al gigante asiático, Bentancourt destacó oportunidades comerciales para cadenas entrerrianas, como la venta de carne en plataformas digitales masivas (ej.: JD.com), pero también enfatizó la brecha tecnológica: «Ellos invirtieron en formación e infraestructura a escala inimaginable. Debemos vincularnos para aprender, sin perder nuestra identidad».

Cita textual clave

«La escuela secundaria necesita una revolución, no una transformación. La universidad sigue siendo un orgullo, pero si de cada 100 pibes solo 1 se gradúa, las empresas no tendrán reemplazo generacional» (José Bentancourt).

Próximos pasos

El programa anticipó futuros debates sobre propuestas para fortalecer la articulación educación-sector productivo, mientras actores locales insisten en que «Concepción tiene potencial para ser un hub tecnológico, pero requiere políticas urgentes».

Recetas con pollo

Pollo a la Parrilla con Verduras al Limón

Una comida ligera y deliciosa es esencial para mantener una alimentación equilibrada. En esta receta, te mostraremos cómo preparar pollo a

Inmuner destaca su estrategia de vinculación con universidades
Empresarios San José conformaron una asociación civil
Horacio Gamero diserta sobre bioseguridad, competitividad y los desafíos frente a la Influenza Aviar
Empresa entrerriana impulsa soluciones innovadoras
Anuncian crecimiento para el segundo semestre

Cadena Avicola 2023 - Concepcion del Uruguay - Entre Rios - Argentina