El índice de precios de los alimentos de la FAO continúa su descenso en enero

El índice de precios de los alimentos de la FAO* se situó en 118,0 puntos en enero de 2024, lo que supone un descenso de 1,2 puntos (un 1,0 %) respecto de su nivel revisado de diciembre. Este descenso se debe principalmente a la caída de los precios de los cereales y la carne, que compensaron con creces el aumento del índice de precios del azúcar. Los índices de precios de los productos lácteos y los aceites vegetales registraron ligeros cambios en enero.

Los cereales a la baja

El índice de precios de los cereales de la FAO bajó un 2,2 % en enero, situándose un 18,6 % por debajo de su valor de enero de 2023. Los precios del trigo y el maíz, dos de los cereales más importantes, fueron los principales responsables de este descenso. Los precios del trigo bajaron debido a la fuerte competencia entre los países exportadores y la llegada de nuevos suministros al mercado. Los precios del maíz también disminuyeron, como consecuencia de la mejora de las condiciones de los cultivos y el inicio de la cosecha en Argentina.

Caída de la carne

El índice de precios de la carne de la FAO descendió un 1,4 % en enero, lo que representa su séptimo descenso mensual consecutivo. Las cotizaciones internacionales de la carne de aves de corral, cerdo y bovino bajaron debido a la persistente atonía de la demanda mundial, la abundante oferta de algunos países exportadores y el aumento de la producción nacional de carne de cerdo en China.

Azúcar al alza

El índice de precios del azúcar de la FAO subió un 0,8 % en enero, situándose un 15,9 % por encima de su valor de enero de 2023. Este aumento se debe principalmente a la preocupación por las posibles consecuencias de las escasas lluvias en los cultivos de caña de azúcar de Brasil.

Perspectivas

La FAO pronostica que los precios de los alimentos se mantendrán volátiles en los próximos meses, con riesgos al alza y a la baja. Los principales factores que influirán en los precios son las condiciones climáticas, la evolución de la demanda mundial y las políticas comerciales de los países.

Recetas con pollo

Pollo a la Parrilla con Verduras al Limón

Una comida ligera y deliciosa es esencial para mantener una alimentación equilibrada. En esta receta, te mostraremos cómo preparar pollo a

Inmuner destaca su estrategia de vinculación con universidades
Empresarios San José conformaron una asociación civil
Horacio Gamero diserta sobre bioseguridad, competitividad y los desafíos frente a la Influenza Aviar
Empresa entrerriana impulsa soluciones innovadoras
Anuncian crecimiento para el segundo semestre

Cadena Avicola 2023 - Concepcion del Uruguay - Entre Rios - Argentina