El Dr. Marcos Caballero, del staff profesional de Laboratorios Inmuner explicó en una entrevista la política de interacción permanente con el ámbito académico, incluyendo pasantías y proyectos conjuntos, como un pilar fundamental para la empresa.

En el marco de un programa de análisis sectorial, el Dr. Marcos Caballero, Médico Veterinario de Laboratorios Inmuner, localizado en Concepción del Uruguay, destacó la importancia estratégica de la política interinstitucional que la empresa mantiene con universidades y casas de estudio, definiéndola como un pilar para el desarrollo y la innovación en el sector avícola.
Durante la entrevista, Caballero explicó que la política de Inmuner se basa en un «vínculo estrecho» con entidades educativas como la UADER, la UNER y la UTN, entre otras. Esta relación se materializa a través de pasantías para estudiantes, quienes «tienen la oportunidad de pasar por las diferentes plantas» del laboratorio para conocer in situ los procesos de producción de vacunas.
«La idea es que los estudiantes puedan ver la avicultura desde otro sector, desde otro lado, un trasfondo que normalmente no se ve», señaló Caballero, subrayando el valor formativo de estas experiencias que acercan la teoría académica a la práctica industrial. Asimismo, destacó la realización de «muchos proyectos en conjunto» que surgen de esta colaboración simbiótica, donde las necesidades del sector productivo encuentran soluciones innovadoras en el talento académico.
Encuentro en Santa Fe
El profesional también se refirió a su participación en un reciente encuentro realizado en Esperanza, Santa Fe, organizado por estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias y destinado a quienes están finalizando sus carreras. En la jornada, donde también disertó el Dr. Javier Prida, presidente de la Cámara de Productores Avícolas Argentinos (CAPIA), se intercambiaron experiencias y conocimientos sobre la actualidad del sector.
Estos espacios, según Caballero, son vitales para fomentar el networking y la actualización profesional, acercando a los futuros graduados a los referentes y las problemáticas reales de la industria que pronto integrarán.
Alerta sanitaria por Influenza Aviar
En cuanto a la presencia de la Influenza Aviar en Argentina Caballero remarcó que Inmuner, como un pilar sanitario del sector, realiza un seguimiento constante del comportamiento de los virus a nivel nacional e internacional. «Nos preocupamos por el asesoramiento en bioseguridad a los productores», afirmó, haciendo hincapié en que el laboratorio, al ser nacional, trabaja con cepas homólogas locales, lo que garantiza vacunas más eficientes y específicas para el control de enfermedades en el contexto regional.