La industria avícola argentina celebra la reapertura del mercado chino tras gestiones gubernamentales

La industria avícola argentina celebró con entusiasmo las gestiones realizadas por el Gobierno para reabrir el mercado chino, luego de que las exportaciones de productos avícolas fueran suspendidas en febrero debido a la detección de casos de influenza aviar en aves silvestres y de corral. Esta decisión de China de avanzar en la regionalización es recibida como un principio de entendimiento muy satisfactorio por parte de los actores del sector.

El presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), Roberto Domenech, expresó su satisfacción por estas gestiones y manifestó su esperanza de que lleguen a buen puerto rápidamente para poder reiniciar las exportaciones a un mercado que absorbía el 35% de los productos avícolas argentinos. La reanudación del comercio con China sería de gran importancia para la industria avícola, ya que el gigante asiático representa el 55% de las exportaciones del sector.

El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió con el viceministro de la Aduana china (GACC), Wang Lingjun, para acordar la modificación del protocolo que permita la regionalización de las exportaciones avícolas desde Argentina. Este avance en las negociaciones demuestra la voluntad de ambos países por restablecer el comercio de productos avícolas y abrir el mercado chino a nuevos productos argentinos.

Juan José Bahillo, secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, también se sumó al optimismo y destacó en su cuenta de Twitter que durante la misión comercial en China lograron avanzar en la modificación del protocolo para la regionalización de las exportaciones avícolas. Este acuerdo representa un paso importante hacia la normalización de las ventas externas del sector y consolida a China como un destino clave para las exportaciones avícolas argentinas.

Sin embargo, para restablecer por completo el intercambio, la participación del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) será fundamental. Según Domenech, se deberán proporcionar garantías y establecer las condiciones en las que se enviarán los productos avícolas, posiblemente mediante la creación de una zona libre. China exigirá condiciones sanitarias estrictas, por lo que será necesario cumplir con sus requisitos.

Recetas con pollo

Pollo a la Parrilla con Verduras al Limón

Una comida ligera y deliciosa es esencial para mantener una alimentación equilibrada. En esta receta, te mostraremos cómo preparar pollo a

Seminario de bioseguridad en granjas avícolas
Intellymation proyecta la robótica avanzada para la avicultura: «No es reemplazo, es evolución»
Intellymation recibió premio del buen diseño
Inmuner destaca su estrategia de vinculación con universidades
Empresarios San José conformaron una asociación civil

Cadena Avicola 2023 - Concepcion del Uruguay - Entre Rios - Argentina