El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, mantuvo un encuentro con el empresario Héctor Motta para dialogar sobre la importancia de la apertura del mercado chino para el sector avícola y abordar proyectos estratégicos para el desarrollo de la provincia.

Apertura al mercado chino
Tras la reunión, desarrollada en la Casa de Gobierno, Motta destacó la relevancia de este mercado internacional para la avicultura entrerriana. «Es fundamental tanto como mercado como un factor de precio determinante a nivel mundial», explicó el empresario, quien solicitó el acompañamiento del gobernador para avanzar en las gestiones necesarias.
Innovación en energía sustentable
Motta también presentó una nueva iniciativa de su empresa, Cabañas Avícola Feller, en Conscripto Bernardi, departamento Federal. «La semana próxima pondremos en marcha una planta de producción de energía solar con una capacidad de 300 KW», anunció. Este proyecto, que equivale al consumo anual de unas 130 viviendas o al beneficio ambiental de 20.000 árboles, refleja el compromiso empresarial con la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente.
Planificación hacia 2050
En el marco del grupo empresario «Entre Ríos 2050», Motta compartió propuestas de infraestructura para potenciar la conectividad de la provincia. Entre las ideas destacadas se encuentran proyectos de autovías que permitan unir Paraná y Buenos Aires, reduciendo distancias en 100 kilómetros, y conexiones transversales entre ciudades estratégicas como Nogoyá, Victoria, Urdinarrain y Viale. Estas mejoras podrían significar una mayor integración productiva y una conexión más eficiente con mercados clave como el Área Metropolitana de Buenos Aires.
Al cierre de la reunión, Motta calificó el encuentro como «muy positivo» y valoró la voluntad de gestión del gobernador, pese a las limitaciones de recursos. «Hay planificación y deseo de avanzar para que Entre Ríos continúe en la senda del desarrollo», concluyó.













