El Programa de Promoción Industrial Entrerriano continúa vigente en la provincia de Entre Ríos, una herramienta lanzada por el gobierno provincial que busca generar 1.500 puestos de trabajo genuinos y permanentes. El objetivo del programa es beneficiar a empresas privadas que estén habilitadas para actuar dentro del territorio de la provincia y cumplan con ciertos requisitos.

El plazo para adherirse al Programa de Promoción del Empleo Industrial Entrerriano se ha extendido hasta el 28 de abril inclusive, lo que significa que las empresas que cumplan con los requisitos tendrán más tiempo para sumarse al programa y generar nuevos empleos en la provincia.
Requisitos para sumarse al programa
Las empresas que deseen sumarse al programa deberán cumplir con los siguientes requisitos:
Tener constituido Domicilio Fiscal Electrónico ante la Administradora Tributaria de Entre Ríos.
Estar inscripta en el Registro de Establecimientos Industriales de la Provincia de Entre Ríos.
No registrar deuda exigible en el fisco provincial.
No encontrarse informada en el Registro Público de Empleadores con Sanciones Laborales.
Acreditar incrementos en la nómina de trabajadores registrados por tiempo indeterminado y a jornada completa en la provincia de Entre Ríos, durante el período de vigencia del programa y considerando como base la citada dotación al 31 de julio 2022.
Es importante destacar que las solicitudes serán analizadas por la Dirección General de Industria dependiente del Ministerio de Producción, verificando los datos proporcionados y acorde a los lineamientos establecidos mediante el presente Programa. Para formalizar la adhesión, los solicitantes deberán ingresar con clave fiscal a la página web de la AFIP – Servicios de la Administradora Tributaria de Entre Ríos, opción Servicios – «Decreto N° 2738/22 MEHF – «Programa Promoción del Empleo Industrial Entrerriano».
Beneficios del programa
Al cierre de cada trimestre calendario a partir de la entrada en vigencia del programa, las empresas deberán gestionar la tramitación de los beneficios a través del mismo portal. El monto mensual a liquidar para cada firma resultará de multiplicar la cantidad de empleados a tiempo indeterminado y por jornada completa en la provincia de Entre Ríos en que se incrementó la planta de personal al cierre del mes (respecto de la cantidad de empleados a tiempo indeterminado y por jornada completa en la provincia al 31/07/2022), por el Salario Mínimo Vital y Móvil vigente durante el citado mes, por el porcentaje obtenido en función del tamaño de la empresa y el porcentaje resultante del incremento de la nómina acreditada al finalizar el mes (conforme Anexo I Decreto 2738/22).
Es importante destacar que los pagos se efectuarán de manera trimestral y la fecha del mismo será definida conforme al cronograma que a tal fin establezca el Servicio Administrativo Provincial de Entre Ríos.













