El próximo 13 de marzo, en un acto en Villaguay, se llevará a cabo el anuncio oficial de una nueva edición de la Diplomatura en Procesos de Crianza Avícola en Ambiente Controlado, una iniciativa desarrollada por la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) durante el año 2023. Este programa, que se extiende a lo largo de nueve meses, tiene como objetivo fundamental promover la formación integral de individuos que trabajan en granjas productoras de pollos parrilleros de engorde.

La segunda cohorte de esta diplomatura es el resultado de una colaboración fructífera entre UADER, la empresa avícola Las Camelias SA, la Fundación Camelias y la Municipalidad de Villaguay. Estas entidades se han comprometido a trabajar de manera conjunta para beneficiar a un sector crucial de la economía provincial y regional, contribuyendo con la formación de mano de obra altamente calificada.
En el marco de este compromiso, el próximo miércoles 13 de marzo, las autoridades formalizarán el lanzamiento de la segunda cohorte de la diplomatura, que se llevará a cabo a lo largo del presente año, comenzando en el mes de abril. Además, se realizará la entrega de certificados a los 29 egresados de la primera cohorte.
El evento tendrá lugar en el Centro de Convenciones «Papa Francisco» de la ciudad de Villaguay, ubicado en Avda. Raúl Alfonsín 1853, a partir de las 11:00 horas.
Detalles de la Diplomatura
Es importante destacar que la Diplomatura en Procesos de Crianza Avícola en Ambiente Controlado se desarrolla de manera semipresencial, combinando encuentros virtuales sincrónicos y asincrónicos, junto con instancias prácticas presenciales en Villaguay. En total, los participantes dedicarán 185 horas a lo largo de nueve meses para completar el programa.
Para ser elegible, los interesados deben tener más de 18 años y contar con el respaldo de una empresa o emprendimiento relacionado con el sector avícola.
Es relevante subrayar que tanto la inscripción como el cursado de la diplomatura son completamente gratuitos. Además, debido a la alta demanda de profesionales en el sector, los diplomados tienen la posibilidad de acceder rápidamente a oportunidades laborales.
Para obtener más información e inscribirse, los interesados pueden comunicarse a través del correo electrónico: diplomatura.avicola@uader.edu.ar.
Esta iniciativa representa un importante paso adelante en la formación y capacitación de personal especializado en el sector avícola, contribuyendo así al desarrollo sostenible de la industria en la región.