Este viernes 17 de octubre, a partir de las 9:00 horas, se llevará a cabo en la sede del INTA Concepción del Uruguay (Ruta 39, Km 143,5) el Seminario “Bioseguridad en Granjas Avícolas y el vínculo con los desafíos territoriales”, una actividad orientada a fortalecer las capacidades técnicas y la mirada integral del sector avícola.

El encuentro se desarrolla en el marco de la Diplomatura en Procesos de Crianza Avícola en Ambiente Controlado, una propuesta de formación que articula la experiencia de instituciones académicas, productivas y territoriales, con el propósito de profesionalizar los sistemas de producción y promover prácticas sustentables.
Durante la jornada, especialistas en bioseguridad, sanidad y gestión ambiental abordarán los principales desafíos que enfrentan las granjas avícolas frente a los nuevos estándares de prevención, control sanitario y sostenibilidad, en un contexto donde la competitividad depende cada vez más del cumplimiento de protocolos y de la articulación con el entorno local.
El seminario está dirigido a los cursantes de la Diplomatura, pero también abierto a productores, técnicos, estudiantes y actores vinculados a la cadena avícola interesados en profundizar sobre las estrategias de bioseguridad y su impacto en el desarrollo territorial.
La actividad es organizada de manera conjunta por el Municipio de Villaguay, la Fundación Camelias Educación y Desarrollo, Las Camelias Tradición Avícola, el INTA y la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), instituciones que impulsan la capacitación continua como herramienta clave para el fortalecimiento de la producción regional.