Enersa Informó sobre los Impactos y Recomendaciones para los Usuarios
En el día de la fecha, la Empresa Provincial de Energía (Enersa) emitió un comunicado alertando sobre las consecuencias de un nuevo temporal que ha golpeado la provincia, generando una serie de inconvenientes en el suministro eléctrico debido a intensas lluvias y fuertes ráfagas de viento.
A diferencia de eventos climáticos previos, este temporal ha sido más generalizado, afectando diversas localidades como Paraná, Crespo, Diamante, Larroque, María Grande, Bovril, Basavilbaso, Colón, Concepción del Uruguay, San José y zonas circundantes. Las restricciones y actualizaciones en el servicio se están comunicando puntualmente a través de las redes sociales de la empresa: EnersaArg.
Ante estas situaciones, Enersa ha activado su plan de contingencias, incrementando el número de cuadrillas operativas, colaborando con las fuerzas públicas y trabajando incansablemente para restablecer el servicio con la mayor prontitud posible. Sin embargo, se advierte que podrían producirse demoras en áreas de difícil acceso debido a las condiciones climáticas y del terreno, especialmente en zonas rurales y sub-rurales.
La empresa también ha reiterado las recomendaciones para aquellos ciudadanos que se encuentren en inmuebles inundados. Es crucial desconectar, si es posible, el interruptor del tablero principal del edificio. Además, se aconseja evitar la circulación de personas dentro del inmueble hasta que se haya realizado esta desconexión. Se sugiere utilizar calzado de suela aislante y, en caso de ser necesario ingresar al domicilio, desconectar el interruptor del tablero principal, siempre que las condiciones lo permitan.
En caso de que el agua se haya retirado, se enfatiza la importancia de no tocar artefactos eléctricos ni el entorno de bocas de tomacorrientes o interruptores hasta tanto se haya verificado la desconexión y se haya evaluado el nivel de aislación. Antes de dar tensión desde el tablero principal, es necesario desconectar todos los artefactos y aparatos eléctricos del hogar. Se recomienda revisar los artefactos afectados por el agua con un técnico matriculado antes de volver a conectarlos.
Enersa subraya la necesidad de extremar precauciones al circular por la vía pública y asegura que la seguridad de los usuarios es prioritaria. El restablecimiento del suministro eléctrico se llevará a cabo únicamente cuando las condiciones sean seguras para todos.
Los canales de contacto para reportar falta de suministro eléctrico son variados: a través de mensajes de texto enviando LUZ, espacio, y NÚMERO de ID al 70080, por teléfono mediante el Servicio de Atención Telefónica Integral (SATI) al 0800-777-0080, por correo electrónico a tramitescomerciales@enersa.com.ar y mediante redes sociales en Facebook, Instagram o Twitter con el usuario EnersaArg. La empresa reitera su compromiso de brindar asistencia las 24 horas, todos los días del año.













