Acoplados Lambert a la vanguardia en el sector avícola
Bajo el lema de “enganche un Lambert y cárguelo como los de antes” Lambert Hermanos se ha convertido en una de las empresas líder en fabricación de acoplados.
Inició su actividad en el año 1978 con la fabricación de carrocerías y a fines de 1991, comenzó a tomar forma un viejo anhelo, la fabricación de acoplados. A partir de allí intensificó el estudio del proyecto con ese objetivo y emprendió la elaboración obteniendo el primer acoplado en mayo de 1992.
La empresa de origen argentino, que ocupa entre todos los sectores de planta y administración, cerca de un centenar de personas, se destaca en el mercado por la elaboración de acoplados, carrocerías, semirremolques y accesorios.

Comercializa el 90 por ciento de los productos que corresponden al transporte: cargas generales, frigoríficas, carga para pollos BB, ave viva, refrigerado y congelado lo que hace que mantenga una excelente relación con el sector avícola de la región ya que son sus principales clientes.
La empresa posee su fuerte de ventas en las provincias de la Mesopotamia, Santa Fe y Buenos Aires pero también exporta a la República Oriental del Uruguay y Paraguay. Aproximadamente un 90 por ciento de los acoplados térmicos o remolques que realiza son para las empresas avícolas de la zona, dejando un pequeño porcentaje destinado para carnes rojas.
Asimismo, crea los productos necesarios para transporte de alimento, carga de cereales, tolvas para llevar alimento a la granja y trabajos a medida. Su planta esta equipada con la tecnología más moderna y cuenta con una superficie cubierta de 9.400 m2, sobre un total de 50.000 m2. Es una empresa de origen familiar y está ubicada sobre la ruta Nacional Nº 14 – en el Parque Industrial en Concepción del Uruguay – lo cual brinda una ventaja estratégica por ser ésta una de las principales arterias del Mercosur.
En las instalaciones que poseen en el Parque se procesa la materia prima, se hacen las autopartes, materiales térmicos (poliuretano y paneles lo que les permite disminuir la compra de materiales), está el sector de pintura, terminaciones, entrega y se encuentra la administración de la empresa. Mientras que en Ruta 39 km 314, se hace el carrozado y armado de chasis.
Se pueden destacar algunas características constructivas de sus productos como los chasis con viga doble «T» teleras de IPN 10, de diseño curvo único en el país, que permiten una gran superficie de apoyo del piso de una manera uniforme y logrando una menor tara y mayor robustez. El largo útil de plataforma es de 9.3 m., el ancho exterior de 2.6 m. y el piso de chapa de 4 mm lisa con bandeja recolectora trasera.
Además del carrozado desmontable, frente y contrafrente de 1.8 m de altura, esquineros y parantes en chapa plegada, abulonados, puertas laterales en 4 paños de 2 hojas c/u (1 m cubiertos y el resto ventilado), cierres con traba a gatillo y galera intermedia con cierre. Puertas traseras guillotina con 2 puertas chicas para volquete, tensores de cadena en puertas y tensores de caño en pasamanos. Seis boquillas para descarga de cereal, 12 arcos de toldo en caño y 1 cajón para herramientas. También porta auxilio de bandeja doble, tanque para desagüe, paragolpes con traba a resorte, guardabarros curvos con moldura abulonados y pantallas de goma anti spray. Todos los productos son construidos bajo normas IRAM 10260.













