Día mundial del Huevo

11/10/2007

Eventos

El 12 de Octubre

Día mundial del Huevo

El viernes 12 de octubre se celebra, en los 153 países que integran la Comisión Internacional del Huevo (International Egg Commission) el Día Mundial de este gran alimento. En esta fecha cada país tiene programado realizar diversas actividades en las que se difundirán los valores nutritivos de este producto y los beneficios que aporta en las diferentes etapas de la vida.

 

 “Todos los estudios científicos lo prueban. El huevo contiene los nueve aminoácidos esenciales que el organismo humano no puede producir. Además, tiene una tasa de eficiencia nutricional del 93,7% de proteína, obteniendo la mejor calificación de todos los alimentos”, señala James Abad, presidente del Instituto Latinoamericano del Huevo (ILH). En él se encuentran las proteínas con el más alto valor biológico, incluso, más completas que las de la carne, el pescado o los lácteos.

 

“Es imposible, por ejemplo, pasar por alto uno de sus nutrientes principales, la colina, componente esencial para las múltiples funciones del organismo y, sobre todo, para nuestro desarrollo como seres humanos en el vientre materno y para mantener una buena salud durante todas las etapas de la vida”, remarca Abad. 

 

Igualmente, la yema de huevo contiene luteína y zeaxantina, otros dos nutrientes que tienen efectos comprobados de prevención de enfermedades de la visión, tal como la degeneración macular en ancianos.

 

Más estudios indican que es un alimento efectivo en los regímenes de disminución de peso debido al efecto que tiene sobre la saciedad. Asimismo, puede ayudar a seguir una dieta adecuada que tenga como objetivo la disminución del peso corporal sin perjudicar la salud, ya que posee todos los nutrientes que el organismo necesita. Esta característica lo hace ideal también en dietas de pacientes con enfermedades asociadas a la obesidad o sobrepeso, como hipertensión o diabetes.

 

Es por estas ventajas y su bajo costo, en comparación con otros alimentos de menor aporte nutricional, que este recurso representa una gran opción para los sectores más deprimidos, en donde los índices de desnutrición son mayores.

 

 “Para el Instituto Latinoamericano del Huevo -ILH entender la nutrición como un elemento fundamental para el desarrollo humano es la base para lograr el desarrollo mutuo. Sabemos que una sociedad bien alimentada tiene mayores posibilidades de progreso que otra mal nutrida. De ahí la trascendencia de celebrar a un alimento tan completo y económico”, concluye James Abad.

Recetas con pollo

Pollo a la Parrilla con Verduras al Limón

Una comida ligera y deliciosa es esencial para mantener una alimentación equilibrada. En esta receta, te mostraremos cómo preparar pollo a

Seminario de bioseguridad en granjas avícolas
Intellymation proyecta la robótica avanzada para la avicultura: «No es reemplazo, es evolución»
Intellymation recibió premio del buen diseño
Inmuner destaca su estrategia de vinculación con universidades
Empresarios San José conformaron una asociación civil

Cadena Avicola 2023 - Concepcion del Uruguay - Entre Rios - Argentina