Empresarios de la provincia de Entre Ríos, Argentina, han mostrado su satisfacción y agradecimiento por la reciente misión inversa que recibieron de empresas estadounidenses en el marco del Trade Forum 2023, evento celebrado en la ciudad de Paraná.

Durante esta valiosa oportunidad, empresarios entrerrianos tuvieron la posibilidad de participar en rondas de reuniones con representantes de compañías estadounidenses y otras naciones que visitaron la región. El intercambio de conocimientos y contactos permitió a los emprendedores locales establecer nuevas relaciones comerciales con el exterior, lo que se traduce en mayores oportunidades de crecimiento y desarrollo para la provincia.
Uno de los testimonios destacados fue el de Emanuel Fellay, co-fundador de Entre Nuts, una empresa dedicada a la elaboración y comercialización de productos saludables a base de maní. Fellay expresó su gratitud por la experiencia y enfatizó la importancia de que la provincia brinde este tipo de oportunidades para fortalecer el comercio exterior. Según sus palabras, la provincia de Entre Ríos ha sido un gran apoyo en la expansión de su empresa a mercados internacionales, habiendo participado en ferias internacionales y siendo acompañados por autoridades en misiones comerciales a países como Emiratos Árabes, Brasil y próximamente Alemania.
El referente de la empresa MSI (Integración de Sistemas) y tesorero de la Cámara del Software de Concepción del Uruguay, Gustavo Surace, también compartió su experiencia positiva en el Trade Forum 2023. Destacó el trabajo conjunto del gobierno de Entre Ríos, el Banco de Desarrollo Interamericano (BID) y la Fundación Advanced Leadership para conectar a empresas locales con empresarios estadounidenses y de otras verticales. Gracias a estas reuniones, pudieron establecer relaciones comerciales con empresas con las que comenzarán a trabajar en el futuro, además de obtener asesoramiento y apoyo para exportar sus servicios a Estados Unidos.
El evento también representó una valiosa oportunidad para empresas sociales como Casa Verde, una cooperativa de trabajo dedicada al cannabis medicinal y la primera en su tipo en la provincia de Entre Ríos. Eduardo Lalo, miembro de Casa Verde, valoró el evento como una forma de ampliar su visión sobre la industria del cannabis y aprender de empresas más avanzadas en el tema. También destacó el contacto con otras compañías consolidadas en el rubro, lo que les permitió abrirse a nuevos ámbitos de desarrollo.
En conclusión, el Trade Forum 2023 ha demostrado ser una plataforma exitosa para fomentar el intercambio comercial y el crecimiento empresarial en la provincia de Entre Ríos. La oportunidad de reunirse con empresas internacionales ha brindado a los emprendedores locales una perspectiva global y ha sentado las bases para establecer sólidas relaciones comerciales en el futuro. El apoyo gubernamental y la colaboración con organizaciones internacionales han sido fundamentales para el éxito de esta misión inversa, y se espera que iniciativas similares continúen impulsando el desarrollo económico y productivo de la región.