La producción porcina argentina alcanza récord histórico en el primer semestre de 2023

La producción porcina en Argentina ha alcanzado cifras históricas durante el primer semestre del año 2023, registrando un impresionante aumento en la faena de cabezas respecto al mismo período del año anterior. Según datos proporcionados por el Ministerio de Agricultura y Ganadería, se faenaron un total de 3.932.827 millones de cabezas, representando un incremento significativo del 5%.

Este logro en la producción porcina ha generado un impacto positivo en la economía del país, además de consolidar a Argentina como un actor relevante en el mercado mundial de la carne de cerdo. El peso medio de faena fue de 94 kilogramos por cabeza, lo que refleja un adecuado manejo y cuidado de los animales en las granjas porcinas.

La producción total de carne de cerdo con hueso alcanzó una cifra significativa de 370.219 toneladas, lo que ha permitido satisfacer la demanda interna y aumentar la exportación de productos porcinos a otros países.

Entre los principales establecimientos de faena que han contribuido a estos resultados destacan “Alimentaria La Pompeya”, líder del ranking con 512.266 cabezas faenadas. Le sigue de cerca “Paladini” con 221.646 cabezas y “Campo Austral” con 204.885 cabezas, consolidándose como jugadores clave en el sector.

El crecimiento sostenido de la producción porcina en el país ha sido impulsado por diversos factores, como la mejora en las técnicas de cría y alimentación de los animales, así como el uso de tecnología avanzada en los procesos de producción. Asimismo, la demanda tanto nacional como internacional ha sido un incentivo para que los productores se enfoquen en incrementar la producción y mejorar la calidad de los productos porcinos.

Sin embargo, es importante señalar que el éxito de la industria porcina también ha conllevado desafíos. El aumento en la producción y faena debe ir acompañado de un enfoque en la sostenibilidad y el bienestar animal, garantizando prácticas responsables que respeten el medio ambiente y aseguren condiciones adecuadas para los animales.

En conclusión, la producción porcina en Argentina ha alcanzado un récord histórico en el primer semestre del 2023, con una faena de 3.932.827 millones de cabezas y una producción total de 370.219 toneladas res con hueso. Este logro es resultado del esfuerzo y dedicación de los actores involucrados en la industria porcina, lo que ha consolidado a Argentina como un importante productor y exportador de carne de cerdo en el escenario internacional. Es fundamental mantener un enfoque en la sostenibilidad y el bienestar animal para asegurar un desarrollo continuo y responsable de esta próspera industria.

Aveshow
DonAntonio (1)
La Unión Industrial de Entre Ríos impulsa la colaboración entre el sector público y privado
Argentina Recupera el Comercio de Productos Avícolas con Emiratos Árabes y Sudáfrica
Concepción del Uruguay y Córdoba acordaron trabajar en el desarrollo
Comienza este viernes, una nueva edición de Expo Concepción 2023
Argentina Anuncia su Declaración de País Libre de Influenza Aviar

Cadena Avicola 2023 - Concepcion del Uruguay - Entre Rios - Argentina