La aprobación de la Ley 11071 ha establecido en Entre Ríos el Régimen Provincial de Promoción y Desarrollo Industrial, una iniciativa que se trabajó en conjunto con el sector privado a través de la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER). La ley ofrece importantes beneficios fiscales al sector industrial en la exención de todos los impuestos provinciales y reintegros en la tarifa energética, que pueden llegar hasta el 15%.

Cristian Kaehler, director de Industria, señaló que esta nueva ley es mucho más beneficioso y fácil de acceder para los industriales que la anterior, y que brinda exención de impuestos provinciales como el Impuesto a los Ingresos Brutos, impuesto automotor, impuesto al sello e inmobiliario tanto para industrias nuevas como existentes. Las nuevas empresas acceden a la totalidad de la promoción, mientras que las existentes deben comprometerse a aumentar su capacidad operativa hasta un 15% mínimo para obtener los mismos beneficios de exención de impuestos provinciales.
Los beneficios de la ley rigen por un mínimo de 10 años, con la posibilidad de ampliar hasta 5 años más, y se puede acceder a una ampliación de hasta 15 años para aquellas industrias que implementen la Industria 4.0, las Buenas Prácticas Industriales o que trasladen sus plantas a un lugar donde el impacto ambiental sea menor. Además, se puede obtener una extensión de 5 años adicionales si se incorpora personal femenino de manera efectiva a la planta.
Es importante destacar que la ley se encuentra en su etapa de reglamentación, pero el sector privado ha demostrado un gran interés en ella, lo que se ha reflejado en el crecimiento del empleo en la región. Según Kaehler, esto demuestra el compromiso del sector para generar mayor valor agregado, más mano de obra y divisas necesarias para el país. Asimismo, se destaca que la exención de todos los impuestos provinciales que se dan en esta ley es del 100%, lo que muestra cómo el Estado provincial está trabajando en pos de la industria y el desarrollo económico en la región













