Plan Nacional de Sanidad Avícola
El Plan Nacional de Sanidad Avícola, ejecutado por el Senasa, tiene por finalidad mejorar el estado sanitario de la producción avícola del país ubicando los productos avícolas argentinos en el más alto nivel de competitividad, tanto en el mercado interno como externo.
Asimismo, el plan apunta a fomentar en el productor avícola argentino una visión superadora que valore los beneficios que trae aparejado ofrecer un producto de mejor calidad higiénico-sanitaria, a partir de una estrategia de esfuerzo compartido y mancomunado de todo el sector.
El mismo prevé el control de las Micoplasmosis y Salmonelosis de las Aves y la Prevención y Vigilancia de nfermedades exóticas y de alto riesgo, como la Influenza Aviar (IA) y laenfermedad de Newcastle.
La Argentina se encuentra libre de la enfermedad de Influenza Aviar, tanto de cepas de alta como de baja patogenicidad así como también de la enfermedad de Newcastle, lo que nos posiciona en una situación zoosanitaria
muy favorable para el comercio internacional.
Desde el sector oficial, así como también del privado, se sigue trabajando firmemente en la prevención y seguridad sanitaria, no sólo por el brote de Influenza Aviar en distintas regiones del mundo sino también para mantener
el reconocimiento internacional.
En lo que respecta al Programa de Prevención y Monitoreo de Influenza Aviar se continúa trabajando en las medidas de prevención, centradas en los cuidados y medidas de bioseguridad tendientes a evitar la introducción de la infección y su diseminación en el territorio nacional.
- Resolución SENASA 882/2002: Programa
de Control de las Micoplasmosis y Salmonelosis
de las Aves y Prevención y Vigilancia de
Enfermedades Exóticas y de Alto Riesgo en
planteles de reproducción. - Resolución SENASA 1078/1999: Modificación
del Reglamento de Policia Sanitaria de
los Animales, en relación con la definición de
Influenza Aviar Altamente Patógena. - Manual de Procedimientos para el Programa
de Control de las Micoplasmosis y Salmonelosis
de las Aves. - Manual de Procedimientos para la Influenza
Aviar Altamente Patógena. - Listado de Laboratorios Reconocidos para
el Plan Nacional de Sanidad Avícola. - Listado de Veterinarios Referentes para el
Plan Nacional de Sanidad Avícola. - www.senasa.gov.ar/sanidad/aves/aves.php













