Advertencia de Enersa ante llamadas telefónicas falsas

Enersa, la empresa de energía eléctrica de Entre Ríos, ha emitido una advertencia a sus usuarios sobre llamadas telefónicas falsas por parte de individuos que se hacen pasar por empleados de la compañía. Estas llamadas fraudulentas tienen como objetivo brindar información falsa y obtener datos personales de los usuarios.

Enersa ha dejado en claro que cualquier llamada legítima que puedan realizar está previamente acordada, después de haber establecido contacto previo con el usuario. Además, enfatiza que en ninguna circunstancia solicitarán información sensible o de carácter personal durante estas comunicaciones.

Para asegurar la veracidad de una llamada recibida por parte de alguien que afirme representar a Enersa, la compañía insta a los usuarios a contactar al Servicio de Atención Telefónica Integral (S.A.T.I.) al número 0800 777 0080. Esta línea está disponible las 24 horas, todos los días del año, y se encuentra capacitada para confirmar la autenticidad de las llamadas.

Enersa también proporciona otros canales de contacto para consultas y trámites. Los usuarios pueden comunicarse por correo electrónico a tramitescomerciales@enersa.com.ar. Asimismo, el Servicio de Atención Telefónica Integral (S.A.T.I.) es una opción confiable para obtener asistencia. Por último, Enersa cuenta con presencia en redes sociales, como Facebook, Instagram y Twitter, bajo el nombre EnersaArg.

La empresa subraya la importancia de mantenerse alerta y no brindar información personal o confidencial a través de llamadas no verificadas. La protección de la privacidad y la seguridad de sus usuarios es una prioridad para Enersa, y estas medidas adicionales ayudarán a prevenir cualquier intento de estafa o suplantación de identidad.

Enersa está comprometida en brindar un servicio confiable y transparente a sus usuarios, y continuará tomando las medidas necesarias para salvaguardar su información personal y garantizar la autenticidad de las comunicaciones.

Aveshow
DonAntonio (1)
La Unión Industrial de Entre Ríos impulsa la colaboración entre el sector público y privado
Argentina Recupera el Comercio de Productos Avícolas con Emiratos Árabes y Sudáfrica
Concepción del Uruguay y Córdoba acordaron trabajar en el desarrollo
Comienza este viernes, una nueva edición de Expo Concepción 2023
Argentina Anuncia su Declaración de País Libre de Influenza Aviar

Cadena Avicola 2023 - Concepcion del Uruguay - Entre Rios - Argentina