El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de Argentina ha alcanzado un acuerdo con su par de Uruguay para retomar las exportaciones de productos frescos aviares, como carne y huevos, luego de la suspensión de las mismas debido a la detección de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) en aves comerciales. El Senasa ha implementado una estrategia de zonificación que establece la delimitación del área del brote, llamada Zona de Control Sanitario (ZCS), con el objetivo de restablecer mercados.

La ZCS se encuentra determinada por un radio de 10 km alrededor de la detección del brote e implica el vacío sanitario, la eliminación correcta de los residuos, y tareas de limpieza y desinfección en las granjas afectadas. Además, se restringieron los movimientos de aves y productos avícolas desde y hacia la Zona de Control para garantizar a los países compradores que los productos de esta área delimitada no estarán considerados para ese fin.
El Senasa también ha implementado un tablero que se actualiza diariamente y contiene toda la información epidemiológica y las Zonas de Control Sanitario en curso. El mismo se encuentra a disposición de las autoridades y organismos veterinarios de diferentes países, y se puede acceder desde el sitio oficial del Senasa. Las acciones implementadas fueron reconocidas por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Uruguay, donde sus autoridades han expresado que las acciones dispuestas por el Senasa en la ZCS dan las garantías necesarias para recibir productos aviares frescos procedentes de establecimientos ubicados fuera de las ZCS.