Análisis: Adalberto Rossi. Cátedra Avícola

Estamos en un punto de inflexión

Actualmente la capacidad de alojamiento de pollos parrilleros está al tope, con algunos galpones que necesitan ampliarse, otros modernizarse y otros construirse. Por esa razón el Estado ha lanzado el programa de inversiones con el objetivo de favorecer el crecimiento de la oferta de carne aviar. En los últimos años se ha experimentado un crecimiento exponencial en el consumo de carne de pollo per cápita al año. Estamos hoy superando los 50 kilos y esto requiere una mayor capacidad productiva. Las empresas del sector están dispuestas a invertir y crecer, como lo han hecho siempre, reinvirtiendo sus ganancias en la propia actividad. Con nuevas tecnologías, adaptando sus plantas y modernizándose.

El sector porcino seguirá creciendo y no tiene techo y hay un horizonte muy promisorio para las carnes argentinas, sobre todo en materia de exportaciones. Países de Europa y Asia han comenzado a demandar mucho cerdo y la Peste Porcina Africana ha provocado una crisis de oferta realmente importante y gradualmente China está recomponiendo sus stocks, pero no están exentos de que les pueda aparecer también un episodio sanitario complejo.  Por ese motivo, los chinos pretenden tener una reserva de producción fuera de su país, lo que constituye una oportunidad enorme para Argentina, Brasil y Sudamérica en general.

Cuando China recibe este ataque de Peste Porcina, sale a comprar masivamente la cantidad necesaria de cerdo para alimentar a su población. Pero los precios de ese producto son muy superiores al que estaban pagando internamente, lo que los lleva a tomar la determinación de producir fuera de China y miran a Latinoamérica.

Recetas con pollo

Pollo a la Parrilla con Verduras al Limón

Una comida ligera y deliciosa es esencial para mantener una alimentación equilibrada. En esta receta, te mostraremos cómo preparar pollo a

La educación como pilar del crecimiento
Seminario de bioseguridad en granjas avícolas
Intellymation proyecta la robótica avanzada para la avicultura: «No es reemplazo, es evolución»
Intellymation recibió premio del buen diseño
Inmuner destaca su estrategia de vinculación con universidades

Cadena Avicola 2023 - Concepcion del Uruguay - Entre Rios - Argentina