Maciá, Entre Ríos, fue el punto de encuentro para apicultores de todo el país y más allá durante los días 22, 23 y 24 de marzo en la ExpoMaciá 2024, conocida como la Fiesta Nacional de la Apicultura y Expo Apícola del Mercosur. Este evento, reconocido como uno de los más importantes en América Latina para el sector, reunió a profesionales y aficionados en un espacio dedicado al intercambio de conocimientos y experiencias.
Uno de los aspectos destacados de esta celebración fue la participación significativa de los profesionales del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), específicamente del equipo de INTA Proapi, especializado en apicultura. Durante el Ciclo de Conferencias de la Expo Apícola Maciá 2024, los expertos del INTA compartieron investigaciones y buenas prácticas para el desarrollo y fortalecimiento de la apicultura en la región.
Los temas discutidos durante las conferencias abarcaron desde estrategias de manejo de colmenas hasta métodos innovadores para la prevención de enfermedades en las abejas, contribuyendo así al mejoramiento de la producción y calidad de la miel. Este espacio permitió a los asistentes tener acceso directo a información actualizada y relevante en el campo apícola.
Además del aspecto técnico y científico, la ExpoMaciá 2024 también ofreció una muestra comercial con los últimos avances en equipamiento apícola, productos derivados de la miel y tecnologías para el cuidado de las abejas. Los visitantes pudieron explorar stands de empresas y organizaciones dedicadas al sector, así como participar en concursos y degustaciones que resaltaron la diversidad y calidad de la miel producida en la región.