El próximo miércoles 19 de febrero de 2025, el INTA Concepción del Uruguay será sede de una jornada especializada dirigida a productores y granjeros, enfocada en temas cruciales para la avicultura moderna: la influenza aviar, la hepatitis a cuerpo de inclusión y las prácticas de bioseguridad en granjas avícolas. El evento, organizado por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), promete ser un espacio de aprendizaje, intercambio y actualización técnica para todos los actores del sector.

La cita tendrá lugar en las instalaciones del INTA Concepción del Uruguay, ubicado en la Ruta Provincial 39, Km 143,5. Con un programa cuidadosamente diseñado, la jornada contará con la participación de destacados especialistas en sanidad avícola, quienes abordarán temas de vital importancia para la prevención y el control de enfermedades que afectan a la producción avícola.
Programa de la Jornada
La actividad comenzará a las 08:30 horas con la recepción de los asistentes. A partir de las 09:00 horas, el Dr. Ariel Vagnozzi (INTA) iniciará las exposiciones con una charla sobre influenza aviar, donde se abordarán los fundamentos y conceptos generales de esta enfermedad que preocupa a nivel mundial. Posteriormente, el mismo especialista profundizará en la hepatitis a cuerpo de inclusión, analizando las herramientas disponibles para su control.
Tras un espacio para preguntas y un intervalo, a las 11:00 horas, el M.Vet. Emiliano López, del Programa Sanidad Aviar SENASA, expondrá sobre bioseguridad en granjas avícolas y la importancia de la notificación de enfermedades de denuncia obligatoria. Finalmente, la Ing. Agr. Karina Lamelas (SAGyP) coordinará una actividad taller sobre bioseguridad, cerrando la jornada con un refrigerio para los participantes.
Inscripción y Cupos Limitados
La participación en esta jornada es gratuita, pero requiere inscripción previa, ya que los cupos son limitados. Los interesados pueden registrarse a través del siguiente enlace: https://forms.gle/cwBtQXCbJs7dvS556.
Una Oportunidad para Fortalecer la Producción Avícola
Esta jornada representa una oportunidad única para que productores y granjeros se actualicen en temas críticos para la sanidad y la productividad de sus granjas. La influenza aviar y la hepatitis a cuerpo de inclusión son enfermedades que pueden tener un impacto significativo en la producción, por lo que conocer las últimas herramientas y estrategias de control es fundamental.
Además, la bioseguridad se ha convertido en un pilar esencial para prevenir la propagación de enfermedades y garantizar la sostenibilidad de la avicultura. Este evento no solo ofrecerá conocimientos teóricos, sino también actividades prácticas que permitirán a los asistentes aplicar lo aprendido en sus propios establecimientos.
Para más información, contactar al INTA Concepción del Uruguay o visitar su página web.