Encuentro Interuniversitario de Avicultura

Destacan la importancia del Centro de Capacitación de Basavilbaso

Se celebró en la Estación Experimental Agropecuaria del INTA en Concepción del Uruguay el 3er Encuentro Interuniversitario de Avicultura, un evento que reunió a expertos, estudiantes y profesionales del sector avícola. Organizado por la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), sede Basavilbaso y el Departamento de Avicultura de la EEA Concepción del Uruguay, el encuentro destacó el papel fundamental que cumple el Centro de Capacitación en Avicultura en la formación de técnicos especializados.

En el marco de la jornada, Javier Verbauvede, docente y coordinador del Centro de Capacitación en Avicultura en Basavilbaso, brindó detalles sobre la trayectoria y evolución de la tecnicatura en Granja y Producción Avícola, que lleva más de 30 años formando a profesionales del sector. «Es un orgullo ver cómo nuestros egresados se insertan en empresas nacionales e internacionales, demostrando el alto nivel de capacitación que reciben en nuestra institución», expresó Verbauvede durante su presentación en el evento.

La tecnicatura, que actualmente cuenta con una matrícula creciente, superó este año los 96 ingresantes, con estudiantes provenientes de diferentes regiones de Entre Ríos y otras provincias. “El éxito de nuestra carrera se refleja en la demanda laboral que reciben nuestros egresados. Muchos consiguen empleo antes de terminar sus estudios, tanto en el país como en el extranjero, en países como Guatemala y México”, añadió Verbauvede.

Durante el encuentro, se abordaron temas clave para el desarrollo del sector avícola, tales como la sanidad, la producción de parrilleros y ponedoras y la importancia de la capacitación continua en áreas específicas como la microbiología y la genética. El Centro de Capacitación en Avicultura de Basavilbaso juega un rol central en esta formación, ofreciendo un enfoque práctico y una currícula diseñada para responder a las necesidades del mercado actual.

Uno de los temas destacados fue la creciente brecha entre la formación secundaria y el nivel superior, una preocupación que Verbauvede expresó en su intervención. «Las materias como matemática, química y física se han convertido en un filtro difícil para muchos estudiantes, pero seguimos trabajando para apoyar a nuestros alumnos en su desarrollo académico y profesional», explicó.

El evento cerró con la participación de reconocidos profesionales del sector avícola, quienes compartieron experiencias y conocimientos con los futuros técnicos. Verbauvede concluyó destacando el compromiso del Centro de Capacitación en seguir mejorando y adaptándose a los desafíos del sector: “El camino que hemos recorrido nos llena de orgullo, pero también nos impulsa a seguir avanzando para no bajar la guardia y continuar formando profesionales de excelencia”.

El 3er Encuentro Interuniversitario de Avicultura dejó en claro la importancia de este tipo de espacios para fortalecer la cadena avícola en la región y promover el intercambio de conocimientos entre las instituciones académicas y el sector productivo.

Recetas con pollo

Pollo a la Parrilla con Verduras al Limón

Una comida ligera y deliciosa es esencial para mantener una alimentación equilibrada. En esta receta, te mostraremos cómo preparar pollo a

El sector porcino de Entre Ríos mantiene el equilibrio
CEVA presenta en Argentina una innovadora vacuna contra la coccidiosis en pollos parrilleros
Empresas avícolas argentinas brillan en SIAL China
“Hace falta una revolución en la enseñanza secundaria”
Argentina refuerza controles de Influenza aviar por un brote en granja comercial en Brasil

Cadena Avicola 2023 - Concepcion del Uruguay - Entre Rios - Argentina