La medida beneficiará en particular a la carne avícola

Reducción de retenciones para productos cárnicos

El Gobierno Nacional ha decidido eliminar y reducir los derechos de exportación, conocidos como «retenciones», para varios productos cárnicos, incluyendo la carne avícola. Esta medida, formalizada mediante el decreto 697/2024 publicado en el Boletín Oficial, apunta a mejorar la competitividad y fomentar el crecimiento internacional de estos productos.

Los productos de la categoría vaca, a excepción de los animales vivos clasificados bajo las codificaciones A, B, C, D y E, junto con aquellos de la cadena porcina, ya no estarán sujetos a retenciones. Además, se ha implementado una reducción del 25% en las retenciones para las carnes bovina y aviar, así como otras proteínas animales, cuya alícuota actual oscilaba entre el 4,5% y el 9%.

La carne avícola, en particular, se beneficiará de esta reducción, lo que permitirá a los productores mejorar sus márgenes de ganancia y acceder a nuevos mercados internacionales. La avicultura es un sector clave en la economía argentina, que contribuye significativamente al agregado de valor en origen a los granos, y tiene un impacto federal, ya que se produce en diversas provincias del país.

Este ajuste en las retenciones se enmarca en una serie de políticas destinadas a desregular el sector, reducir aranceles y simplificar los trámites comerciales. La intención es aliviar la carga fiscal sobre los productores agropecuarios, incentivando así el desarrollo económico regional y fortaleciendo la permanencia de las comunidades rurales.

El Gobierno subraya que esta medida no solo busca aumentar las exportaciones, sino también mejorar el ingreso de los productores y sus redes de distribución. El año pasado, los derechos de exportación para estas categorías generaron ingresos superiores a USD 70 millones, y se espera que la reducción en las retenciones estimule un incremento en los volúmenes de exportación.

Recetas con pollo

Pollo a la Parrilla con Verduras al Limón

Una comida ligera y deliciosa es esencial para mantener una alimentación equilibrada. En esta receta, te mostraremos cómo preparar pollo a

Laboratorios INMUNER y su impacto en la industria veterinaria
Estudiantes de avicultura se entrenan en granja industrial de Villaguay
Innovación y Bioseguridad en la Producción
Economía del Conocimiento en Concepción del Uruguay
Estreno de Cadenas de Valor: Innovación, liderazgo y sinergias productivas

Cadena Avicola 2023 - Concepcion del Uruguay - Entre Rios - Argentina