Aprueban el nuevo plan nacional de prevención y control de la triquinosis

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) actualizó la normativa de control de la triquinosis en Argentina mediante la Resolución N° 1035/2024. Este nuevo plan reemplaza la resolución anterior (N° 555/2006), buscando mejorar la detección temprana y fortalecer la producción porcina.

El nuevo marco incorpora métodos de diagnóstico como la técnica ELISA para detectar anticuerpos específicos contra Trichinella spp., además de la técnica de Digestión Artificial (DA). También introduce un sistema de autocontrol en establecimientos faenadores, que deberán asegurar el diagnóstico de Trichinella spp. según lo determine el Senasa.

La normativa fomenta la coordinación entre Senasa y los organismos provinciales y municipales, y establece acciones diferenciadas según las condiciones de bioseguridad y manejo de cada establecimiento.

La triquinosis, una zoonosis parasitaria que afecta a humanos y animales, se transmite principalmente por el consumo de carne de cerdo contaminada. El Senasa insta a la población a notificar cualquier sospecha de esta enfermedad a través de sus canales oficiales.

Recetas con pollo

Pollo a la Parrilla con Verduras al Limón

Una comida ligera y deliciosa es esencial para mantener una alimentación equilibrada. En esta receta, te mostraremos cómo preparar pollo a

Laboratorios INMUNER y su impacto en la industria veterinaria
Estudiantes de avicultura se entrenan en granja industrial de Villaguay
Innovación y Bioseguridad en la Producción
Economía del Conocimiento en Concepción del Uruguay
Estreno de Cadenas de Valor: Innovación, liderazgo y sinergias productivas

Cadena Avicola 2023 - Concepcion del Uruguay - Entre Rios - Argentina